Métodos terapéuticos


Terapia del muérdago

 

La terapia de muérdago es el tratamiento médico suplementario más utilizado en oncología y se ve como un complemento a la terapia alopática.

 

Esta terapia biológica y complementaria pretende mejorar primeramente la calidad de vida para los pacientes.

 

La terapia del muérdago mejora el apetito, promueve la ganancia de peso, mejora el sueño, la sensación de calor y el rendimiento y reduce los efectos secundarios no deseados de quimioterapia y radioterapia.

 

Además conduce a un fortalecimiento y regulación del sistema inmune, alivia el dolor asociado al cáncer, causa una inhibición del crecimiento de células malignas, previene recaídas y metástasis y extiende el tiempo de supervivencia.

Terapia Enzimática Horvi

 

El Dr. Waldemar Diesing desarrolló la Terapia Enzimática Horvi (HET) para crear un método de tratamiento holístico que no solo trata los síntomas de las enfermedades, sino también las causas, activando los poderes de autocuración del cuerpo.

 

Desarrollo de la Terapia Enzimática Horvi:

  1. Investigación y descubrimiento: El Dr. Diesing estudió los efectos de las enzimas en el metabolismo humano y descubrió que las toxinas animales como las del sapo, la salamandra y el escorpión contienen una amplia gama de enzimas.
  2. Proceso de producción: Desarrolló un proceso especial. Mediante una desproteización suficiente (manteniendo un contenido de proteínas residuales del 1,8 % al 2 %), permitió el uso sin efectos secundarios.
  3. Aplicación: Las preparaciones naturales resultantes se desarrollan en forma de líquidos, ampollas bebibles y pomadas para tratar diversos problemas de salud.

El Dr. Diesing quería desarrollar un método que utilizara ingredientes activos naturales con efectos secundarios mínimos. La Terapia Enzimática Horvi se utiliza tanto en medicina humana como veterinaria.

 

Posibles terapias con HET: 

  • Alergias: Tratamiento de diversas alergias. 
  • Enfermedades autoinmunes: Por ejemplo, tiroiditis de Hashimoto. 
  • Trastornos neurológicos: Migrañas y dolores de cabeza. 
  • Enfermedades inflamatorias: Artritis y otras enfermedades reumáticas. 
  • Enfermedades de la piel: Psoriasis y dermatitis atópica. 
  • Enfermedades respiratorias: Asma y otras enfermedades bronquiales. 
  • Enfermedades cardiovasculares: Enfermedades cardíacas y enfermedades vasculares. 
  • Profilaxis: Para la prevención y el mantenimiento de la salud.

Infusión intravenosa de vitamina C

 

La vitamina C no es sólo la más conocida, sino también una de las vitaminas más importante, porque los seres humanos no la pueden sintetizar y deben obtenerla con los alimentos. Los procesos físicos en que se implica la vitamina C incluyen, por ejemplo, metabolismo y sistema inmunológico. La vitamina se utiliza también como antioxidante.

 

En situaciones especiales de vida, sin embargo, la necesidad de vitamina C puede ser mucho más alta, por ejemplo, en casos de infecciones agudas o crónicas, estrés mental y esfuerzo físico o enfermedades inflamatorias. Incluso fumadores y deportistas requieren un consumo más alto.

 

En todos estos casos se recomiendan tratamientos con infusiones intravenosas de vitamina C. En tales pacientes, un nivel superior y por lo tanto terapéuticamente eficaz de vitamina C se alcanza mediante la inyección de vitamina C directamente en el flujo sanguíneo. Las infusiones intravenosas de vitamina C por una dosis de al menos 7,5 - 15 g son terapéuticamente eficaces. El contenido vitamínico es prácticamente igual a un camión lleno de limones.

Terapia ortomolecular

 

Nuestro cuerpo puede mantenerse sano y funcionar de forma óptima sólo si sustancias nutritivas están disponibles en cantidades suficientes.

Además, los nutrientes fitoquímicos secundarios pertenecen a estas sustancias necesarias juntos a vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y micronutrientes.

 

El principio de la terapia ortomolecular es ayudar a los mecanismos curativos naturales del cuerpo. Micronutrientes ortomoleculares adecuadamente dosificados aquí ayudan al organismo a repeler efectivamente a agentes patógenos, a neutralizar toxinas, a reconstruir las funciones corporales y a sanar heridas.

 

Aplicaciones de la terapia ortomolecular son, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, problemas intestinales, estados de agotamiento e incluso cáncer.

Fuente:

https://www.horvi.com

Kontakt

info@hp-nigro.com

+49 7223 252 11

 

Wir stehen Ihnen montags, mittwochs und freitags von 9:00 Uhr bis 12:00 Uhr telefonisch zur Verfügung. 

Adresse

Naturheilpraxis Nigro

Hauptstraße 6

D-77815 Bühl/Baden

Öffnungszeiten

Montag: 8:00 Uhr - 15:30 Uhr

Mittwoch: 8:00 Uhr - 15:30 Uhr

Freitag: 8:00 Uhr - 15:30 Uhr